Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Centro de datos – DC17 – Interno

En pocas palabras

EOLIOS Ingénierie proporcionó una visión general de las condiciones térmicas y aeráulicas de los distintos fenómenos que tienen lugar en la sala del centro de datos en relación con los procesos informáticos y los sistemas de climatización.

Proyecto

Centro de datos - DC17 - Interno

Año

2022

Cliente

NC

Ubicación

España

Tipología

NC

Seguir navegando :

Nuestros otros proyectos :

Últimas noticias :

Descripción del proyecto

¿Cómo optimiza EOLIOS los centros de datos mediante CFD?

El reto de un proyecto de este tipo es controlar los fenómenos termoaerodinámicos específicos inducidos por la presencia de pasillos calientes y fríos, así como evaluar la eficacia de la mezcla de aire, cuyo objetivo es refrigerar los servidores.
Los estudios CFD permitieron visualizar los distintos fenómenos termoaerodinámicos en diferentes casos de parada del rebreather, lo que a su vez permitió optimizar los sistemas de tratamiento de la climatización.

El gemelo digital del centro de datos estudiado en CFD incluye los volúmenes de aire, todas las líneas de servidores, la iluminación y la conductividad de los materiales.
Se han modelado todos los sistemas de climatización.
Las rejillas de difusión se modelaron con precisión para obtener un flujo de aire exacto dentro de los distintos pasillos de aire.
La creación de un gemelo digital muy detallado nos permite realizar cálculos muy precisos y asíidentificar rápidamente posibles problemas térmicos.

Analizando estos resultados desde una perspectiva global o local, pudimos proponer soluciones adaptadas a los distintos problemas encontrados.

Play Video
Modelo de apoyo al gemelo digital

Comprender los fenómenos termo-aerodinámicos en el interior del centro de datos

Estudio CFD de sistemas de refrigeración de centros de datos: resultados precisos gracias a una resolución fina

Fue posible modelar todos los servidores mediante CFD.
Los recicladores, la iluminación, los ventiladores de extracción de calor, los sistemas de equipamiento y los armarios eléctricos se integraron con precisión en el estudio. La finura de la resolución CFD permite obtener una distribución compleja de la temperatura que, en última instancia, se aproxima mucho a las condiciones reales de uso.
Las velocidades y distribuciones de temperatura en las salidas de los rebreather, así como las velocidades y efectos del intercambio de calor en los pasillos caliente y frío, se han captado con gran precisión.

Las simulaciones iniciales nos permitieron comprender los principales fenómenos térmicos inherentes a los centros de datos y sus sistemas de refrigeración.
La comprensión de estos fenómenos nos permitió comprobar rápidamente que el flujo no presentaba ningún problema particular.
La utilización de modelos 3D durante la fase de investigación permitióevaluar el consumo energético de los distintos recicladores y dimensionar así sus aportaciones.

Etude des température - jumeau numérique - data center
Estudio de la distribución de la temperatura entre pasillos calientes y fríos

Búsqueda de puntos calientes y escenarios extremos

¿Qué puede aportar la modelización digital de los centros de datos a la fase de diseño?

La modelización numérica de los centros de datos permite a los diseñadores predecir mejor el rendimiento y el comportamiento de los sistemas y componentes del centro de datos.
También permite probar distintas configuraciones de hardware y software para garantizar que funcionan correctamente y están optimizadas para un uso específico.
La modelización numérica también permite comprender mejor las prácticas actuales y las tendencias futuras, lo que permite a los diseñadores tomar decisiones con conocimiento de causa a la hora de desarrollar centros de datos.

De este modo, la simulación CFD es a fuerait puissant para detectar puntos calientes en caso de escenario extremo(ola de calor, sistemas de aire acondicionado defectuosos, etc.).. Elel pormet de simúlcera el comportement de gripeides y el movement de laire à lintérietu de datos centro, en prenant en compte de hechoenuestro tels que lemplacement de entrées y de hechizoies daire, el température y el vitesir a de laire ambiant y el configuración y el colael de équeipementos. Visita analizahormiga el rsultats obdiezus, it es posible de recsuestimado el puntos calientes de origen aerolico, sus fuentes y consecuencias.

¿Qué aportación puede hacer al diseño la modelización digital de los centros de datos?

Las simulaciones CFD permitieron representar las zonas de temperatura en todos los puntos del espacio y conocer así con precisión la dinámica de expulsión del aire caliente, así como las zonas donde la temperatura era más elevada.
Estos estudios demostraron que la termoaerodinámica proporcionaba una mezcla suficiente para mantener los pasillos calientes a la temperatura objetivo.

Por último, se realizó un estudio transitorio para evaluar las temperaturas próximas a los servidores cuando se produce un corte de electricidad y se enciende el generador.
Este estudio temporal permiteanalizar con precisión si la temperatura daña los equipos electrónicos durante el tiempo que transcurre entre el corte de corriente y el reinicio de los sistemas de ventilación.

Incorporar la simulación CFD a su protocolo de diseño supone integrar a un equipo de profesionales con diferentes perspectivas en la búsqueda de soluciones, garantizando la seguridad y fiabilidad de los estudios.

Etude des vitesses d'air - jumeau numérique - CFD Etude des vitesses d'air - jumeau numérique - CFD - data center
Estudio de las velocidades del aire según distintos escenarios extremos

Vídeo resumen del estudio

EOLIOS optimise el datos centros en Utilizaeshormiga el CFD (Componacional Fluid Dinámica) para analizaer y optimiser el flujos daire à lintérietu de centro de donaciónnées. La CFD pormet de simular las condiciones de la vida real de lenvironnement, en en compte de porqueactúaéristaiques de lespace y de el configuración de équeipementos, afen de determinaer el puntos chauds y el puntos paraids daños el centro de donaciónnées. Visita Utilizaeshormiga cette technologes decir, EOLIOS peut aider el organizaciones à reducir sus costes de funcionamiento en soyéliorhormiga lefficacity y en redeeshormiga el arrecifeques de enchenffe y de defaillance matérielel, este que contcostillaue à mejorar la fiabilidad de servicios y à máximaiser el dispenibilité.

Play Video

Descubre otros proyectos

Centro de datos – DC28 – Interno

Estudio de pérdida de presión – Generador – Centro de datos

Centro de datos – PA 22 – Exterior

Locales técnicos – Centro de datos

Optimización de la refrigeración – Centro de datos

Centros de datos – DC15.1 y DC15.2 – Exteriores

Centro de datos – París

Centro de datos – GAZ NOVEC

Centro de datos – DC17 – Interno

Centro de datos – DC25 – Interno

Centro de datos – DC25 y DC26 – Exterior

Centro de datos – D14 – Exterior

Centro de datos – DC10 – Interno

DC23 – Exterior

Centro de datos – DC17 – Exterior

Centro de Datos CFD – Saint Denis